Webs de interés
En este apartado encontraras enlaces a páginas que te pueden resultar de interés.
-
Derecho de la Construcción
- https://www.aparejadoresmadrid.es: Página oficial del Colegio de Aparejadores de Madrid.
- https://www.coam.org: Página del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
-
Derecho Civil
- https://www.notariosyregistradores.com: Pagina dirigida a profesionales del derecho, opositores, empleados de notarías y registros, estudiantes, personas relacionadas con sociedades mercantiles, las conectadas con el mercado inmobiliario y, en algunos casos, el público en general.
- https://www.eventosjuridicos.es: Buscador muy útil de seminarios, cursos, congresos y todo tipo de actividades en el sector jurídico.
- https://www.diariojuridico.com: Noticias, arbitraje y mediación, y especiales sobre temas en profundidad.
- https://www.abogacia.es: Web del Consejo General de la Abogacía. Formación, justicia gratuita, servicios a abogados y ciudadanos y agendas de los colegios.
-
Derecho Procesal
- https://www.porticolegal.com: Portal de derecho para juristas.
- https://almacendederecho.org: Blog jurídico.
-
Derecho de Circulación y Tráfico
-
Jurisprudencia
- http://www.poderjudicial.es: Buscador gratuito de sentencias y otras resoluciones del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales.
- http://www.legaltoday.com: Base de datos de legislación y jurisprudencia en las siguientes materias: civil, penal, fiscal, contencioso-administrativo, social, constitucional y comunitario y militar.
- http://notasdejurisprudencia.blogspot.com: Es un Blog que contiene una buena cantidad de notas de jurisprudencia y doctrina civil, mercantil, penal, social y procesal.
- http://noticias.juridicas.com: Una página de referencia sobre noticias jurídicas y jurisprudencia.
- https://www.laboral-social.com: Es la base de datos de jurisprudencia laboral del Centro de Estudios Financieros CEF. Muy completa en temas laborales.
-
TIC
- https://delitosinformaticos.com: Consultas jurídicas, sobre Derecho Penal, contratos y menores.
- https://www.osi.es: Servicio gratuito que proporciona información y soporte al usuario final para evitar y resolver los problemas de seguridad que le pueden surgir al navegar por Internet.
- https://www.filemail.com: Para enviar archivos de gran tamaño.
- https://wetransfer.com: Transferencia de archivos.
- https://send.firefox.com: Permite compartir archivos con cifrado de extremo a extremo y un enlace que caduca automáticamente.
- https://anonfile.com: Compartir archivos de forma gratuita y anonima.
- https://www.virustotal.com: Antivirus online gratis que permite escanear archivos y URLs.
- https://metadefender.opswat.com: Nos permite analizar todo tipo de archivos con un máximo de 140 MB. Ofrece 41 motores antivirus diferentes.
- https://www.webex.com: Desde las reuniones en línea, a la pizarra, pasando por el uso compartido de archivos con todo el equipo.
- https://get.adobe.com: Adobe Acrobat Reader DC software estándar gratuito. Visor PDF.
- https://www.mozilla.org: Navegador Web.
- https://browserleaks.com: Galería de herramientas de prueba de seguridad de tecnologías web que le mostrará qué tipo de datos de identidad personal se pueden filtrar y cómo protegerse de esto.
- https://www.veracrypt.fr: VeraCrypt es un software gratuito para Windows para establecer y mantener un volumen cifrado sobre la marcha (dispositivo de almacenamiento de datos).
- https://www.7-zip.org: Es un archivador gratuito para Windows con una alta relación de compresión.
- https://eraser.heidi.ie: Herramienta gratuita de seguridad avanzada para Windows que le permite eliminar completamente los datos confidenciales de su disco duro.
-
Desinformación
- https://verifica.efe.com: La agencia de noticias EFE tiene un equipo exclusivo para fact-checking, EFE Verifica, que publica, en su propia sección y en el servicio de noticias de EFE, chequeos sobre temas políticos, desinformación y mitos.
- https://saludsinbulos.com: Cuenta con una red de colaboradores formada por profesionales sanitarios, representantes de asociaciones de pacientes y periodistas.
- https://www.newtral.es: Startup de contenido audiovisual que se dedica a desmentir Fake News con datos y evidencias.
- https://maldita.es: Reportan noticias falsas y bulos.
- https://www.factcheck.org: Entidad estadounidense que lucha contra las «fake news» y su viralidad.
-
OSINT
- https://osintframework.com: es un recopilador de recursos OSINT. Aquí podremos localizar recursos para recopilar cada tipo de datos que nos interese.
- https://archive.org: Es un archivo digital de la www creado en 1996 que salvaguarda el estado de las páginas web en el tiempo. También conocida como “waybackmachine”.
- https://ciberpatrulla.com: Colección de enlaces a las mejores herramientas OSINT para obtener información de fuentes abiertas en internet.
- Osint Social: Es un buscador que ha sido diseñado mediante Google Custom Search para demostrar las fugas de datos que la gente o compañías filtran en la red.
- http://imgops.com: Image Operations, es una página que recopila múltiples herramientas útiles para obtener información o para editar una determinada imagen.
- Google Haking Database: Es una base de datos open source, gestionada por el grupo Offensive Security (los creadores del sistema operativo Kali Linux) y en la que están recopilados todos los operadores de búsqueda que se conocen hasta la fecha.
- https://www.icann.org: Gestión de dominios y Whois ".com" y ".net".
- https://www.dominios.es: Gestión de dominios y Whois ".es".
- https://hackertarget.com: Recopile información sobre direcciones IP, redes, páginas web y registros DNS.
-
Inteligencia Artificial
- https://chatgpt.com: Es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que utiliza inteligencia artificial para generar texto coherente y relevante en función de las entradas del usuario. Se utiliza en diversas aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta herramientas de escritura creativa.
- https://justicio.es: Es una plataforma colaborativa y gratuita que ofrece respuestas legales fundamentadas basadas en un archivo propio de normativa estatal, autonómica, local y comunitaria, así como jurisprudencia y doctrina. Utiliza inteligencia artificial para facilitar el acceso a la información legal de manera ágil y confiable.